Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Miguel Arias presenta el Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural

           

Miguel Arias presenta el Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural

24/11/2003

21,nov.03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentará el día 24, a las 11’00 horas, la redacción final del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural, documento que recoge y analiza con profundidad el presente y futuro del sector agrario español y la problemática del mundo rural, dando respuesta a cuestiones clave de la agricultura del futuro, tales como la competitividad, la multifuncionalidad y la sostenibilidad, que serán determinantes en la estrategia de gestión y toma de decisiones.

El Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural contiene un diagnóstico detallado del sector agrario español, realizado a partir de un proceso de debate abierto con todos los agentes implicados en la actividad agraria, donde han jugado un papel fundamental la celebración de una serie de jornadas temáticas, que comenzaron en marzo de 2002, y en las que se abordaron aspectos tales como las estructuras agrarias, el mundo rural, la empresa agraria, el cooperativismo y el régimen jurídico de las relaciones agrarias.

Asimismo, se ha profundizado en el conocimiento de la industria agroalimentaria española y en los aspectos medioambientales de la agricultura, junto al estudio del sistema de seguros agrarios, la vertebración de los sectores, las políticas de relevo generacional e incorporación de la mujer al medio rural, la cooperación entre Administraciones agrarias, la fiscalidad y el estudio de la aplicación de la Política Agrícola Común en España.

Teniendo en cuenta las circunstancias socioeconómicas de las diferentes regiones españolas y que las características del sector agrario varían en cada una de estas zonas, el texto también cuenta con las aportaciones de las Comunidades Autónomas, fruto del análisis y el debate especifico que se han realizado en cada una de ellas.

A partir de estas contribuciones, la redacción del Libro Blanco se ha estructurado en tres análisis básicos. El primero de ellos es un estudio horizontal, donde se abordan los aspectos económicos del sector agrario e introduce un análisis medioambiental, del medio rural y sobre las relaciones institucionales y la interlocución sectorial. Un segundo análisis se centra en los aspectos sectoriales (agrícolas, ganaderos y medios de producción) y el tercero se refiere al análisis territorial de la actividad agraria y del medio rural. Por último, el Libro Blanco se cierra con unas recomendaciones y propuestas generales de carácter institucional.

El resultado final sienta las bases de actuación para que el Estado desarrolle una política agraria y acciones vinculadas al medio rural acordes con las directrices comunitarias, coordinadas con las políticas autonómicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo