En EEUU se ha generado una alarma alimentaria al detectarse casos de hepatitis A relacionados con el consumo de cebolletas.
Hasta la fecha se han detectado más de 500 casos de la enfermedad en Tenesse, Georgia y Pennsylvania, y han muerto tres personas. Aunque no hay certeza sobre el origen de la enfermedad se sospecha de partidas importadas de México.
El virus de la hepatitis A se encuentra en las heces de personas infectadas con hepatitis A y se puede transmitir a las hortalizas por abonos orgánicos. A diferencia de la hepatitis B y la hepatitis C, la hepatitis A no causa daño hepático a largo plazo y por lo general no causa la muerte. No hay infección crónica con la hepatitis A.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.