Según el
informe de noviembre del Consejo Internacional de Cereales, el mercado
mundial de granos permaneció volátil en el mes de noviembre, dentro de
la tónica de precios altos. Algunos países, como la UE y países del
Este de Europa han adoptado medidas provisionales para favorecer las
importaciones, como el abatimiento, flexibilización o eliminación de
medidas arancelarias
El precio del
trigo ha subido a los 20 dólares y la fuerte de manda de trigo
forrajero ha hecho prácticamente desaparecer el diferencial del
panificable. Los rumores de compras por parte de China y la emergencia
de Brasil como gran importador contribuyen también a mantener los
precios del trigo elevados
En maíz se
especula con la ausencia de ofertas en Asia por parte de China, que es
junto con Argentina el segundo exportador mundial. En cuanto a la soja
continúan los precios muy altos, rumoreándose que el contencioso
comercial entre EEUU y China por los textiles podría tener
repercusiones en las exportaciones norteamericanas de soja a China, su
principal cliente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
582 |
582 |
567 |
556 |
552 |
Comercio |
102 |
107 |
104 |
96 |
96 |
Consumo |
584 |
586 |
601 |
587 |
586 |
|
201 |
197 |
163 |
131 |
129 |
Variación |
-2 |
-4 |
-34 |
-32 |
-34 |
|
|
|
|
|
|
|
871 |
903 |
880 |
894 |
894 |
Comercio |
108 |
106 |
108 |
104 |
105 |
Consumo |
892 |
911 |
906 |
923 |
924 |
|
196 |
188 |
161 |
131 |
131 |
Variación |
-21 |
-8 |
-27 |
-29 |
-30 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.