Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UPA: El agricultor no puede pagar las diferencias entre MAPA y Consejería de Agricultura

           

UPA: El agricultor no puede pagar las diferencias entre MAPA y Consejería de Agricultura

10/12/2003

9/12/03. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Andalucía, ha solicitado hoy una reunión con carácter de urgencia al secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Rallo, para conocer de primera mano la situación creada tras la decisión de Agroseguro, de no renovar el convenio vigente de colaboración con la Junta de Andalucía. Desde UPA-A se exigirá tanto a la Administración central como autonómica que resuelvan de forma inmediata sus diferencias o, de lo contrario, miles de agricultores y ganaderos que venían beneficiándose de estas ayudas en el coste del seguro no podrán aplicar la subvención a ninguna de las líneas de seguro del Plan 2004, tal y como ha advertido el propio director gerente de Agroseguro, Eusebio Rodríguez, en una carta remitida a UPA-A.

Según explica la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados S.A., Agroseguro, desde el año 1995 este organismo ha gestionado las subvenciones que la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía concedía a la contratación de los Seguros Agrarios, sobre la base del convenio de colaboración firmado al efecto. Agroseguro asegura ahora haber llegado a una situación en la que los importes pendientes de pago se remontan hasta tres campañas, incluida la actual, en la que prácticamente no se ha realizado ningún pago. En este sentido, a UPA-A le preocupa que esta falta de entendimiento repercuta en la cobertura de los seguros contratados por los agricultores y ganaderos andaluces.

UPA-A no quiere buscar un culpable a esta falta de sintonía entre administraciones públicas, pero quiere exigir a ambas que encuentren una salida urgente a esta crisis porque, de lo contrario, miles de agricultores andaluces no podrán beneficiarse de ayudas en la contratación de las Líneas de Seguro del Plan 2004. Así, esta circunstancia puede afectar de forma notable a la suscripción de pólizas en Andalucía. Conviene recordar que tanto el MAPA como la Consejería siempre han manifestado su intención de fomentar los seguros agrarios, objetivo que se ve ahora cuestionado.

En cifras

Las aseguradoras ingresan en Andalucía 46,5 millones de euros en concepto de primas, con un capital asegurado que ronda los 900 millones de euros. Por su parte, el número de pólizas se sitúa en 36.500 en nuestra Comunidad, que concentra el 11 por ciento del total estatal. Las principales líneas se refieren al seguro integral de cereales; incineración de bovinos; ganado vacuno; melocotón y cítricos. El porcentaje medio de subvención en Andalucía que depende de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta asciende al 35 por ciento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo