China es uno de los países que más superficie de cultivo dedica a variedades de plantas obtenidas por ingeniería genética y el Gobierno Chino concede una gran importancia a la investigación en biotecnología aplicada a la agricultura, según publica el Diario del Pueblo a raíz del 7º Congreso de la APEC (Asociación Económica Asia Pacífico) sobre biotecnología agraria celebrado el pasado 2 de diciembre.
China mantiene un ambicioso programa de investigación en más de 130 variedades transgénicas y 100 genes concretos. Es además líder en cuanto a investigación sobre cultivos de algodón y arroz OMG, así como sobre vacunas obtenidas por ingeniería genética. En 2002 se sembraron 2,1 millones de hectáreas de cultivos comerciales de variedades OMG, la mayor parte algodón tipo Bt.
Según el director del departamento de ciencia del Ministerio de agricultura, Zhang Fengtong, China desarrolla los cultivos OMG dentro de unas grandes medidas de seguridad, y dentro de estas medidas se han aprobado ya para el cultivo comercial 10 clases de cultivos OMG de arroz, algodón, maíz, soja y patata. Por otra parte se espera la aprobación en breve de nuevas variedades OMG de algodón, tomate, y pimiento, así como de microorganismos transformados genéticamente para la producción de vacunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.