Ayer se celebró la Asamblea General de la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB), en la que se presentaron los llamados principios y variables de cara a la nueva Organización Común de mercado (OCM) del azúcar más allá del 2006, cuya propuesta se espera que se formule por parte de la Comisión el año que viene.
Para la CGB las nueve variables son las siguientes:
1. La puesta en marcha de los posibles acuerdos de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que no debe ser anterior a 2007.
2. Una nueva ordenación del acuerdo “Todo Menos las Armas” de liberalización comercial con los países más pobres., que debería concretarse en 2004.
3. La renegociación del protocolo del azúcar con los países ACP con fecha tope en 2008.
4. El Panel de Brasil, Tailandia y Australia contra la UE por las exportaciones de azúcar C y las reexportaciones de azúcar preferencial, que se debería resolver a finales de 2004 o comienzos de 2005.
5. El abandono o descenso significativo de la producción de azúcar en los países menos competitivos de la UE.
6. La reconquista por parte de Francia de mercados comunitarios dentro de la nueva UE-25.
7. El desarrollo de la producción de isogucosa
8. El desarrollo de la industria de refinado comunitaria.
9. El desarrollo de la producción de etanol
Sobre estas variables, la CGB entiende que la próxima OCM del azúcar debe respetar los tres principios siguientes:
– Mantenimiento del sistema de cuotas por países, cuyos volúmenes deberán ser función de su competitividad.
– Mantenimientote la preferencia comunitaria. Toda bajada de precios que se derive de unos menores derechos de aduana acordados en la OMC debe ser compensada íntegramente por ayudas directas. Se deberá poner en marcha una nueva reglamentación con relación a las importaciones de los PMA a partir de 2006.
– Salvaguarda de la actual situación de la exportación. La Comisión Europea debe hacer que se reconozca su política de exportación dentro de la OMC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.