Una nueva regulación comunitaria ha modificado el régimen de cuota de importación de la mantequilla procedente de Nueva Zelanda. Hasta ahora, esta cuota de importación era de 76.600 tn al año. Las nuevas normas establecen que la cuota se divida por la mitad para cada período de de seis meses, de esta forma, se busca que las importaciones se produzcan de una manera más homogénea a lo largo del año.
A partir del próximo mes de julio, en la UE se producirá una reducción de los precios de intervención de la mantequilla, por lo que se teme que los operadores extranjeros pueden querer meter mantequilla en el mercado comunitario antes de que caigan los precios. Por tanto, la nueva reglamentación establece que la cuota de importación de mantequilla de Nueva Zelanda sea de un máximo de 38.300 tn hasta julio.
El sector lácteo neocelandés ha manifestado el enorme perjuicio que le ocasiona este cambio, dado que interfiere directamente con su política comercial. Las importaciones neocelandesas de mantequilla se producen mayoritariamente durante la época de verano y otoño del hemisferio sur, es decir, durante nuestro invierno-primavera, debido a que esta época es cuando tienen mayor producción.
La cooperativa neocelandesa Fonterra ha apoyado a su gobierno en las quejas que ha manifestado a la Comisión Europea en relación con este cambio, y han manifestado que éste va en contra de las normas de la OMC, por lo que barajan elevar una queja ante dicho organismo internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.