Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG pide que actúe el Gobierno y regule los precios para el consumidor y evite los grandes márgenes de la distribución

           

COAG pide que actúe el Gobierno y regule los precios para el consumidor y evite los grandes márgenes de la distribución

18/12/2003

Sevilla, 17 de diciembre de 2.003. Tres meses después de la polémica de los precios, los agricultores siguen sin ver que el Gobierno actúe y ponga soluciones sobre la mesa que eviten los márgenes abusivos de la distribución, aún reconociendo públicamente a través del Ministerio de Agricultura que se han duplicado entre el origen y el destino. Los precios en origen están bajos y los agricultores y ganaderos nada tienen que ver con esta subida espectacular de los precios de alimentos frescos, cuando es el sistema de la distribución establecido el que se queda con amplios márgenes de beneficios, mientras el agricultor sufre el hundimiento de precios y el consumidor paga de forma abusiva los alimentos en los mercados.

Por ello, COAG pide al Gobierno que regule los precios entre el origen y el destino y evite estos beneficios comerciales. Para ello, COAG exige que intervenga ya y ponga en marcha una serie de medidas que eviten estas prácticas comerciales, y que no todo quede en buenas intenciones y en buenas palabras. Entre ellas:

1.- Implantación del doble etiquetado (precios origen/precios destino) para que las bajadas y subidas de precios se trasladen de inmediato al consumidor.

2.- Establecimiento de procedimientos públicos para el conocimiento de los márgenes comerciales de los distintos agentes económicos intervinientes en la formación de los precios, tales como los costes de la distribución comercial (por ejemplo el transporte, costes de producción…)

3.-Tutela de la Administración para potenciar el mayor establecimiento de contratos tipo-agroalimentarios que favorezca una formación del precio adecuada a las rentas de los agricultores y ganaderos, sin perjudicar a los consumidores.

4.-Creación de un panel público interactivo de precios agrarios a través de un portal informático (pagina WEB), con información actualizada de distintos puntos de venta sobre precios en origen, y precios de venta al público.

5.- Realización de campañas informativas en las que se expliquen a los consumidores los distintos eslabones por los que el producto pasen desde su origen hasta que llega al consumidor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo