Hasta en un 9% pueden aumentar los beneficios de los ganaderos de porcino que utilizan antibióticos con uso subterapéutico. Esta ha sido la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Dicho estudio se ha publicado en el número de diciembre del Journal of Agricultural and Applied Economics. Se ha realizado en base a las estadísticas recogidas por la industria de EEUU en la década de los 90.
Los antibióticos promueven el crecimiento y reducen la mortalidad de los animales, con lo que se mejora la eficacia de la producción. El estudio ha puesto de manifiesto que en explotaciones de cebo, con una media 1.020 plazas, se puede obtener un beneficio de 59 centavos por cerdo.
Además, otras de las ventajas que apunta el estudio es que al producir más eficientemente, los precios al consumo pueden ser menores, son necesarios menos animales para conseguir la misma cantidad de carne, por lo que se generan menos deyecciones y por tanto, se consigue un beneficio medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.