La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha solicitado formalmente su ingreso a la interprofesional láctea, INLAC, la única institución reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “para la representación, gestión, defensa y fomento de la producción, la transformación y comercialización de la leche y los productos lácteos”. Tras el acuerdo formal de la Junta Directiva de PROLEC, del pasado día 4 de diciembre de 2003, la Federación se ha dirigido al presidente de la interprofesional, Miguel Ángel Díaz Yubero, aportando la documentación necesaria para certificar que PROLEC representa actualmente a más del 5% de la cuota láctea española, que es el requisito formal para ingresar en INLAC, según sus Estatutos. La Federación supera dicho requerimiento en un 50%.
Una nueva visión para INLAC
Los responsables de PROLEC han tomado la decisión tras deliberar en su Junta Directiva sobre la conveniencia de la misma. Asimismo, los consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas, la Dirección General de Agricultura del MAPA y el propio ministro, así como los representantes de las industrias de mayor volumen de España, han instado a la Federación a incorporarse a la interprofesional. Después de varias reuniones con representantes del sector, industrias y administraciones públicas, la Junta Directiva de PROLEC ha afirmado que “el ingreso de la Federación en INLAC es necesario para aportar los nuevos puntos de vista de los ganaderos afiliados PROLEC”. Su director general, Carlos Gil, asegura que “la interprofesional necesita nuevos impulsos y nuevas líneas de actuación, para dar una visión actualizada y pormenorizada de los problemas sectoriales y de sus soluciones”.
PROLEC es una federación con carácter profesional, autofinanciada, democrática y apartidista, con personalidad jurídica para representar y defender a sus miembros. La Federación cuenta ya con diez asociaciones federadas en distintas Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid y Navarra. Entre los objetivos de PROLEC destacan la defensa de los derechos e intereses de los ganaderos así como la dignificación de la profesión, eliminar la producción fuera de cuota, el cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria y la trazabilidad integral de la leche en la cadena agroalimentaria, desde los primeros procesos hasta que llega al consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.