El Misterio de Agricultura (MAPA) prepara un Real Decreto que regulará el pago de la prima láctea, la ayuda directa a los productores de leche que comenzará a pagarse por primera vez en la próxima campaña, 2004/2005.
El pago de primas lácteas se decidió en la anterior reforma de la PAC del año 1999 para su aplicación en 2005. Sin embargo la aplicación se adelantó a 2004 en la posterior reforma aprobada en este año. Esta prima se justifica como una compensación a los productores por la bajada de los precios de intervención y de leche en polvo.
La prima se paga en función de la cuota que se tenga al principio de cada campaña. En realidad hay dos primas; la prima láctea propiamente dicha y los pagos adicionales.
– La prima láctea tiene un importe de 8,15 €/Tm para el año 2004; 16,31 €/Tm para el año 2005 y 24,49 €/Tm para los años 2006 y 2007.
– Los pagos adicionales son un suplemento de la prima láctea y son para España un total de 20,30 millones de € en 2004; 40,86 en 3005 y 61,29 millones de € en 2006 y 2007. El reparto de estos pagos adicionales se hará por Comunidades Autónomas proporcionalmente a su cuota, y a cada ganadero dentro de cada Comunidad autónoma según los baremos que se establezcan.
Los pagos de la ayuda son por Tm de cuota disponible con derecho a prima, que no es exactamente la cuota de cada ganadero, ya que la ampliación de cuota de 1999 de un 10% no cuenta a estos efectos, no toda la cuota solicitará la ayuda y habrá probablemente algo de cuota no utilizada o en la reserva. El mecanismo previsto es que una vez contabilizadas todas las peticiones de ayuda se comparara con el total de cuota disponible con derecho a prima y se aplicará un coeficiente de reducción.
Con carácter general está previsto que la solicitud de prima láctea se haga coincidiendo con el periodo de solicitudes de la PAC. No obstante en el primer año, 2004, se podrá solicitar hasta el 16 de mayo.
En todo caso, la prima láctea desaparece en los años posteriores a 2007, pasando a integrarse en la ayuda desacoplada o Pago Único por Explotación. No obstante, el Estado Miembro podría decidir adelantar este desacoplamiento a un año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.