Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Regulación de la prima láctea en la próxima campaña

           

Regulación de la prima láctea en la próxima campaña

19/12/2003

El Misterio de Agricultura (MAPA) prepara un Real Decreto que regulará el pago de la prima láctea, la ayuda directa a los productores de leche que comenzará a pagarse por primera vez en la próxima campaña, 2004/2005.

El pago de primas lácteas se decidió en la anterior reforma de la PAC del año 1999 para su aplicación en 2005. Sin embargo la aplicación se adelantó a 2004 en la posterior reforma aprobada en este año. Esta prima se justifica como una compensación a los productores por la bajada de los precios de intervención y de leche en polvo.

La prima se paga en función de la cuota que se tenga al principio de cada campaña. En realidad hay dos primas; la prima láctea propiamente dicha y los pagos adicionales.

– La prima láctea tiene un importe de 8,15 €/Tm para el año 2004; 16,31 €/Tm para el año 2005 y 24,49 €/Tm para los años 2006 y 2007.
– Los pagos adicionales son un suplemento de la prima láctea y son para España un total de 20,30 millones de € en 2004; 40,86 en 3005 y 61,29 millones de € en 2006 y 2007. El reparto de estos pagos adicionales se hará por Comunidades Autónomas proporcionalmente a su cuota, y a cada ganadero dentro de cada Comunidad autónoma según los baremos que se establezcan.

Los pagos de la ayuda son por Tm de cuota disponible con derecho a prima, que no es exactamente la cuota de cada ganadero, ya que la ampliación de cuota de 1999 de un 10% no cuenta a estos efectos, no toda la cuota solicitará la ayuda y habrá probablemente algo de cuota no utilizada o en la reserva. El mecanismo previsto es que una vez contabilizadas todas las peticiones de ayuda se comparara con el total de cuota disponible con derecho a prima y se aplicará un coeficiente de reducción.

Con carácter general está previsto que la solicitud de prima láctea se haga coincidiendo con el periodo de solicitudes de la PAC. No obstante en el primer año, 2004, se podrá solicitar hasta el 16 de mayo.

En todo caso, la prima láctea desaparece en los años posteriores a 2007, pasando a integrarse en la ayuda desacoplada o Pago Único por Explotación. No obstante, el Estado Miembro podría decidir adelantar este desacoplamiento a un año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo