La crisis de la empresa Parmalat iniciada a finales de diciembre tras detectarse un pasivo de más de .000 millones € y evasiones de dinero a paraísos fiscales continua preocupando al sector lácteo de muchos países. En Italia, donde Parmalat recoge el 50% de la leche, el Gobierno ha dictado medidas espaciales para conservar la industria. La empresa continúa recogiendo leche y ha asegurado que mantendrá sus compromisos con los proveedores, especialmente con los ganaderos, según un comunicado fechado el pasado 30 de diciembre.
En Portugal la dirección de la filial Parmalat Portugal, ha afirmado que goza de plena autonomía y que la situación de la empresa, participada por Parmalat Spa en un 99,9% es normal en su ámbito, en un mensaje tranquilizador dirigido a clientes y proveedores.
Del mismo modo, el grupo español Clesa cuyas acciones son propiedad de Parmalat emitió el pasado día 23 un comunicado en el que señalaba su personalidad jurídica independiente de su accionista y su plena autonomía y solvencia, manifestando que cumplen y seguirán cumpliendo con todos sus compromisos económicos. El Grupo Clesa tiene centros en Caldas de Reis (Pontevedra), León, Burgos, Zaragoza y Madrid y posee además el Grupo Letona. que tiene centros en Barcelona y Alicante.
En Francia el ministro de agricultura Gaymard ha encargado a la interprofesional ONILAIT y las direcciones departamentales de agricultura que establezca un balance de las consecuencias en Francia de la crisis de Parmalat y ha escroto una carta a su homólogo italiano, Giovanni Alemanno reclamando para los productores franceses afectados se beneficien de las mismas medidas que haya para garantizar los derechos de los productores italianos.
En Brasil, Parmalat no ha pagado las entregas de leche del mes de diciembre a más de 10.000 ganaderos de Rio de Janeiro que entregan en la central de Itaperuna y no se recoge la leche que se encuentra sin comprador, según informa la prensa brasileña.
El Grupo Parmalat tiene filiales en Francia, España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Rumania, Hungría, Rusia, China, Tailandia, Australia, Sudáfrica, Suazilandia, Zambia, Mozambique, Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, México, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Aunque su principal actividad es el sector lácteo también opera en otros productos alimentarios, como bebidas, panadería industrial, helados y conservas de tomate y de maíz. También tiene en propiedad un club de fútbol (Parma).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.