La Secretaria de Agricultura de EEUU, Ann Veneman ha hecho públicas las nuevas medidas de prevención contra la EEB, que entrarán en vigor proximamente. Dicha decisión se ha tomado tras la confirmación el pasado 23 de diciembre del primer caso de EEB en EEUU. De acuerdo con las primeras indagaciones, la administración de EEUU mantiene que el animal afectado era originario de Canadá, donde se registró un único caso de esta enfermedad en mayo de 2003.
Dentro de las nuevas medidas adoptadas está la retirada de materiales especificados de riesgo de la cadena alimentaria humana. Serán considerados como tales, el cráneo, el cerebro, los ganglios trigéminos, los ojos, la columna vertebral, la médula espinal y las raíces de los ganglios dorsales de los animales vacunos de más de 30 meses, así como el intestino delgado de los animales vacunos de todas las edades. Las amígdalas ya estaban consideradas como no aptas para el consumo.
Otras de las medidas son la prohibición de que entre en la cadena alimentaria humana los animales caídos en las explotaciones, así como la carne obtenida mecánicamente. También se va a prohibir el uso de la inyección de aire en el cerebro como método de atontamiento de los animales antes del sacrificio.
En cuanto al análisis de los animales, éstos solo podrán ser marcados con la leyenda “analizados y aprobados”, cuando se tengan los resultados negativos de los test.
En relación con el método avanzado de recuperación de carne, que es una práctica por la que se obtienen tejido muscular de las canales, sometiendo a éstas a un tratamiento de alta presión, serán precisos unos mayores controles que aseguren la ausencia de tejidos procedentes de la médula espinal, las raíces de los ganglios dorsales y células nerviosas relacionadas con la médula espinal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.