Los bajos precios de la leche durante los dos últimos años, en los que la interprofesión francesa CNIEL no ha conseguido consenso en las recomendaciones de precios, ha provocado que se cuestione el sistema de indexación de precios. Parece ser que varias empresas lácteas que han estado apoyando el sistema durante años, lo han abandonado.
Ya en 2002, los productores de leche franceses se quejaban de que el sistema de indexación no reflejaba la realidad del mercado, al no incluir en las fórmulas de cálculo para la realización de las recomendaciones de precio, la situación de las cotizaciones de los precios de los productos de gran consumo vendidos en el mercado francés. En la indexación se tiene en cuenta la evolución de precios de los productos industriales (materias primas tales como mantequilla, leche en polvo descremada o entera, caseínas, suero, usadas como ingredientes en otros productos) y los precios de los productos de gran consumo destinados a la exportación.
En este mes de enero está previsto que se inicien conversaciones entre productores e industriales, con el fin de buscar un sistema de recomendación de precios que refleje la realidad del mercado y que vaya en línea con la reforma de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.