Si ya los datos de EUROSTAT de diciembre de 2002 ponían de manifiesto una reducción de los efectivos vacunos en un 2,5% en relación con el año precedente, los de junio de 2003 corroboran que se mantiene la tendencia. La encuesta de abril/mayo/junio de 2003 que los Estados miembro proporcionan a la Comisión, muestra una reducción de la cabaña en un 1,8% en el conjunto de la UE.
En lo que se refiere a cada estado miembro, el censo ha variado desde un -5,3% en Italia a un aumento de un 1,12% en el Reino Unido. En cuanto a España, el censo total se eleva a 6,5 millones de cabeza, cifra que significa una reducción de un 0,08% en relación con el año precedente. En el caso de los países candidatos a la adhesión, las variaciones en los censos han oscilando entre -4,6% en la República Eslovaca a 0,71% en Eslovenia.
El número total de bovinos en la UE se eleva a 79,3 millones de cabezas, cifra que supone un 6% de la cabaña mundial según FAOSTAT, la cual asciende a 1.370 millones de animales en 2003.
En cuanto a la producción carne de vacuno en la UE, para el año 2003 se ha constatado una reducción de un 3,7% y se espera que siga la tendencia en 2004. Para dicho año, se espera que se llegue a los 26 millones de cabezas, lo que significa una caída de un 2,1%. En el caso de España, si bien la producción en 2003 ha aumentado en un 1,2%, para el 2004 se prevé una reducción de 2,5%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.