• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Consecuencias agrarias del debate presupuestario en la UE

           

Consecuencias agrarias del debate presupuestario en la UE

16/01/2004

Está previsto que la Comisión Europea apruebe el próximo 25 de enero un informe en el que se rechaza la idea de bajar los techos de gasto del presupuesto comunitario.

Como es sabido un grupo de seis Estados miembros (Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Suecia y Austria) que ya han empezado a ser denominados «la banda de los seis» ) han propuesto oficialmente que el Presupuesto sea descrestado bajando el actual límite establecido en el 1,24% del PNB comunitario hasta el 1% para el período 2007-2013. Es evidente que de aprobarse este recorte sería imposible mantener las actuales políticas comunitarias, y en primer lugar la PAC, a la que se destina el 45% del presupuesto. Por eso no es de extrañar que el Comisario Fischler haya pronunciado una conferencia en la Semana Verde de Berlín con el lema «no es posible hacer más Europa con menos dinero», encabezando así la oposición a los recortes y recordando que el gasto agrario en la Europa a 25 o 27 solo representa actualmente un 0,43% del PNB y bajará al 0,33% en 2013.

En el debate sobre el tamaño del presupuesto comunitario conviene no olvidar que el gasto público nacional en los Estados de la UE ronda el 50% del PNB por lo que solo se comparte como gasto comunitario un escaso 2% del gasto público total, a una enorme distancia de lo que supone el presupuesto común de Estados con estructura federal o similar como EE.UU, Alemania o la propia España. Por otro lado el elevado peso relativo del gasto agrario no se debe tanto al gigantismo de la PAC sino por el contrario al enanismo del resto de políticas, siendo la PAC la única política verdaderamente común con una financiación compartida a través del FEOGA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo