La Federación Portuguesa de Asociaciones de Productores de cerdos (FPAS) es de la opinión de que el sector porcino se enfrenta a la mayor crisis económica desde la entrada en vigor del Mercado Único en 1992, según recoge el Boletín Exterior del MAPA. Los factores que están influyendo en esta crisis son los precios de los cereales, que han aumentado un 30%, una creciente importación de carne de cerdo española debido a la presión del exceso de producción en la Unión Europea y un menor consumo.
La organización calcula que el precio medio pagado a los ganaderos es de unos 1,20 euros, mientras que los costes de producción han aumentado hasta 1,50 euros, como consecuencia de la subida del precio de los piensos. Se valora que la pérdida por cada animal de más 70 kg es de unos 40 euros, lo que está provocando el cierre de explotaciones.
La FPAS considera que la crisis, que se inició ya en 2002 no verá su término, como pronto, hasta finales de primer semestre de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.