A través de una carta fechada el 26 de enero de 2004COAG Castilla y León ha mostrado al Consejero de Agricultura, José Valín, su preocupación por el retraso en el que marchan la ejecución de buena parte de las obras que en esta región se incluyen dentro del programa de mejora y consolidación en el Plan Nacional de Regadíos.
Esta incertidumbre se acentúa si se tiene en cuenta que próximamente desde el Ministerio de Agricultura se pueda proceder a revisar la marcha del Plan Nacional de Regadíos, lo que si se mantiene la tendencia de retraso actual en Castilla y León puede provocar que fondos que estaban previstos en un principio que se iban a destinar a esta región puedan pasar a otra que marchen más avanzada en la ejecución.
Desde esta Organización se considera que buena parte de la responsabilidad del escaso interés de los regantes en proceder al inicio de estas obras obedece en gran medida a las condiciones de financiación que hace que las obras comprometidas entre las comunidades de regantes y las entidades encargadas de ellas (SEIASA del Norte, Consejería de Agricultura y Ganadería) sean más bien escasas.
Ante esta situación desde COAG se apuesta por revisar las citadas condiciones de financiación posibilitando que el desembolso inicial que deben realizar los regantes se minore de forma considerable.
En Castilla y León las actuaciones a realizar en el Horizonte 2008 serían la consolidación de 192.000 hectáreas así como la transformación en regadío de más de 43.000 y la puesta en marcha de 6.400 hectáreas de regadíos sociales
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.