Un estudio realizado por el Prairie Swine Centre de Canadá ha puesto de manifiesto que el trigo utilizado en la alimentación de los animales porcinos puede aumentar la disponibilidad y digestibilidad de los nutrientes se usa de forma micronizada y en copos. De esta forma se consigue una ganancia de peso más rápida y una mejor tasa de conversión de los alimentos para los períodos posteriores a un destete temprano a los 13 días de edad.
Con la micronización, los hidratos de carbono se gelatinizan, mejorando la digestibilidad de éstos. Con los copos, se aumenta la superficie del núcleo del grano, aumentando la posibilidad de que las secreciones y enzimas del intestino mejoren la digestibilidad. Los destetes tempranos son los que más probablemente se benefician de las dietas con granos micronizados y en copos debido a que sus secreciones enzimáticas endógenas no están del todo establecidas.
Para realizar el estudio, que duró 35 días se utilizaron 160 lechones destetados a los 13,4 +/- 1 día. Se les proporcionaron dietas en las que se usaban trigo blanco bien micronizado, en copos y molido o bien solo molido.
La ingesta de alimentos no se vio modificada, pero si se incrementó el peso corporal al séptimo día de destete, se aumentó la ganancia de peso en los períodos de 0-7 días y de 21-35 días y mejoró la conversión de los alimentos en el periodo de 21-35 días y en el de 0-35 días.
El estudio puso de manifiesto un ahorro de 0,07 dólares por cerdo, utilizando una alimentación basada en trigo blanco micronizado, en copos y molido que si solo se usara molido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.