Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA-A muestra a MAPA y Consejería de Agricultura su rechazo a una nueva ampliación de la superficie de siembra de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2004-2005

           

UPA-A muestra a MAPA y Consejería de Agricultura su rechazo a una nueva ampliación de la superficie de siembra de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2004-2005

04/02/2004

Sevilla, 2 de febrero de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha comunicado al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, su rechazo a la posible autorización de 6.500 nuevas hectáreas de cultivo de algodón para todo el conjunto del Estado –aunque sólo Andalucía y Murcia son productoras- durante la campaña 2004-2005. Según han advertido los Servicios Técnicos de la Organización Agraria, con esta superficie de cultivo adicional se corre el riesgo de superar las 100.000 hectáreas y las 362.000 toneladas de algodón bruto, lo que multiplicaría por dos las penalizaciones de las ayudas y supondría un duro golpe a la rentabilidad de las explotaciones. Y es que, de alcanzarse los datos anteriormente mencionados, el precio del algodón en bruto rondaría las 100 pesetas por kilo, lo que hace inviable el cultivo. El Borrador de la Normativa sobre limitación de la superficie de cultivo de algodón establece para este ejercicio que, para tener derecho a la ayuda, será necesario que el algodón proceda de superficies localizadas en parcelas catastrales en cuyas superficies agrícolas se haya sembrado algodón con derecho a ayuda al menos una vez en alguna de las campañas 1999-2000, 2000-2001; 2001-2001; 2002-2003 ó 2003-2004. No obstante, dispone que, de forma excepcional, se admitirá una superficie adicional con derecho a la ayuda a la producción de hasta 6.500 hectáreas, idéntica ampliación a la que ya se autorizó en la pasada campaña 2003-2004, lo cual supuso una superficie de siembra superior a las 95.000 hectáreas.

Por otro lado, y según este mismo reglamento, Andalucía tiene la facultad de exceptuar de la rotación del cultivo las explotaciones cuya superficie total de algodón no supere 10 hectáreas, cuestión esta último que ha sido, no obstante, muy bien acogida por UPA-A, puesto que beneficiará especialmente a pequeños y medianos productores y a explotaciones de carácter familiar, que son mayoritarias en este sector. El algodón es estratégico para Andalucía, tanto por la facturación que genera como por el empleo, por lo que se considera un cultivo social. No en vano, el 95 por ciento de la producción de todo el Estado se concentra en las márgenes del Guadalquivir, especialmente en sus tramos medio y bajo, y sólo Murcia dispone de alguna producción, aunque de carácter más residual. El sector mueve un volumen económico de más de 900 millones de euros y de él dependen más de 10.000 familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo