Sevilla, 5 de febrero de 2.004.Tras conocerse las últimas intenciones del Ministerio de Agricultura en cuanto a la normativa para las siembras de la presente campaña en el algodón, 2004-05, COAG Andalucía quiere denunciar que de llevarse a cabo este borrador de orden se abocaría al sector a una sobreproducción y por tanto, a fuertes penalizaciones.
Con las informaciones con que cuenta COAG, se produciría la siembra de más de 100.000 hectáreas en Andalucía y Murcia, lo que conllevaría un aumento de la producción, fuertes penalizaciones por sobrepasar la Cantidad Nacional Garantizada, y una caída de los precios a percibir por el agricultor por cada kilo de algodón.
El año pasado el MAPA fijó que podrían sembrarse las parcelas que hubieran cultivado algodón desde la campaña 1999-2000 hasta 2.002-03 más una cantidad adicional de solicitudes que no sobrepasarían las 6.500 hectáreas. El 22 de diciembre del pasado año, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se comprometió con todo el sector productor e industrial a que se seguirían los mismos criterios que el año pasado sin que constara la superficie adicional y abriendo un nuevo periodo para la excepción de solicitudes. Sin embargo, Arias Cañete quiere considerar como parcelas catastrales autorizadas todas las incluidas el año pasado con lo que la superficie de algodón podría sobrepasar más de 100.000 hectáreas.
Ante esta situación, COAG Andalucía muestra su rechazo a las pretensiones del titular de Agricultura y como indica el secretario de organización de COAG Andalucía, Manuel Izquierdo, “el ministro está intentando vender al sector algodonero antes de la reforma, con medidas como esta orden que abocaría a graves pérdidas económicas para los agricultores productores tradicionales de algodón, por lo que pedimos su retirada dada las graves consecuencias que provocaría” .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.