Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / Retos de la agricultura en la India

           

Retos de la agricultura en la India

06/02/2004

El Servicio de Estudios Económicos (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU, acaba de publicar en la revista Amber Waves un interesante estudio sobre la agricultura de la India (The Elephant is Jogging: New Pressures for Agricultural Reform in India)

La agricultura hindú ha tenido un notable progreso desde la independencia en 1947. La producción de cereales era de 42 millones de Tm en la campaña 50/51 y hoy en día es más de cuatro veces superior (188 millones en 00/01). La mayor parte de este incremento de producción se debe a los mayores rendimientos por hectárea obtenidos durante la “Revolución Verde” de los años sesenta, combinada con una política de sostenimiento de precios.

Hoy en día el sector afronta nuevos desafíos debido al crecimiento demográfico y al cambio en las demandas de los consumidores. La clase media crece rápidamente con el crecimiento económico, uno de los mayores del mundo, y se demanda una mayor diversidad en los alimentos, existiendo por otro lado numerosos problemas, como deficientes infraestructuras, mercados ineficientes, falta de inversión y falta de flexibilidad de la producción para adaptarse a los cambios en la demanda.

El consumo de frutas y hortalizas, aceites y carnes está creciendo mucho más rápidamente que el de cereales y arroz. La leche y productos lácteos continúan siendo el sector más importante dentro de la ganadería, y a pesar de la gran extensión de la dieta tradicional vegetariana, la expansión de la demanda de carnes y huevos es evidente. El sector del pollo, la carne más barata y de mayor aceptación, tiene un crecimiento del 10-15% cada año.

La India importa aceites comestibles, sobre todo de palma, leguminosas (garbanzos y guisantes) y algodón, ya que a pesar de ser un gran productor no tiene suficiente para suministar a su gran industria textil. La importación de frutas y hortalizas está limitada por elevados aranceles

La India es desde la “Revolución Verde” un país excedentario en cereales y arroz, que están protegidos por un sistema de precios de intervención que prácticamente solo existe para estos productos y restituciones a la exportación. De hecho existe una llamada nacionalización “de facto” del comercio de trigo y arroz. India exportó con ayudas en la campaña 2002/2003 3,1 millones de Tm de trigo y 3,9 millones de Tm de arroz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo