El Comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, ha remitido una carta los Estados Miembros en la que recuerda que el método normal de cálculo de las ayudas desacopladas de la PAC es el “histórico”, basado en las ayudas percibidas por los agricultores durante el período de referencia (2000, 2001 y 2002) admitiéndose la existencia de un sistema simplificado o de cálculo “regional” bajo ciertas condiciones.
Fischler en su carta viene a advertir sobre ciertas aplicaciones extravagantes del cálculo de las ayudas que se aparten de espíritu de la Reforma acordada el pasado año en Luxemburgo, lo que va dirigido fundamentalmente al Reino Unido donde se está barajando últimamente un sistema llamado “híbrido” en el que parte de la ayuda se calcularía por el sistema histórico y otra parte por el simplificado o regional.
La diferencia fundamental entre ambos sistemas es que en el sistema histórico la ayuda es del agricultor que percibió las ayudas, mientras que en el simplificado la ayuda se asigna la superficie, lo que supone una gran diferencia en el caso de tierras arrendadas durante el período de referencia, y plantea un conflicto de intereses entre ciertos agricultores y los propietarios de la tierra.
Solamente Alemania y Dinamarca han anunciado hasta ahora su intención de aplicar un cálculo simplificado, aunque aun no lo han hecho de forma oficial. En España se aplicará el cálculo histórico, no habiéndose ni siquiera planteado la posibilidad de cálculo regionalizado, lo cual no tiene nada que ver con la decisión de la Conferencia Sectorial del MAPA y las Comunidades Autónomas, de aplicar la misma PAC en todo el territorio nacional, algo que en principio es totalmente independiente del método de cálculo de las referencias que se elija.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.