Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Ayudas de la UE para el sector algodonero africano y para reducir la dependencia de las exportaciones de precios volátiles de los países en desarrollo

           

Ayudas de la UE para el sector algodonero africano y para reducir la dependencia de las exportaciones de precios volátiles de los países en desarrollo

13/02/2004

La Comisión Europea ha adoptado un plan de acción para ayudar a los países en desarrollo a paliar la dependencia de las exportaciones de productos agrarios con gran volatilidad de precios como el café, cacao, azúcar o el algodón y además a apoyar de forma específica el desarrollo del sector algodonero en África El objetivo es mejorar la renta de los agricultores y su vulnerabilidad ante los mercados mundiales.

En relación con el algodón de Africa se propone la siguiente estrategia:

– Obtener un comercio más justo del algodón a nivel internacional que beneficie a los países productores (Benin, Burkina Faso, Mali y Chad) tratando de eliminar en todo el mundo los aranceles y barreras no arancelarias para el algodón y los productos textiles procedentes de los países menos avanzados; la eliminación de las ayudas a la exportación y reducción de las subvenciones que distorsionan los mercados.

– Asistencia técnica para la defensa de los intereses de los países en desarrollo.

– Ayudas para la mejora de la competitividad de las zonas algodoneras, incluyendo mejoras en la producción, calidad y comercialización

Además, y con carácter general para todos los productos de exportación de precio volátil, el Plan de Acción identifica seis áreas de intervención.:

– Asistencia relacionada con el comercio en los países ACP; como fomento de organizaciones regionales de agricultores, servicios de mejora de la calidad o de las condiciones de comercialización etc. (600 millones de €)

– Gestión de riesgos y mejor acceso a la financiación; seguros contra las fluctuaciones de precios. Compensación por pérdidas en los ingresos de las exportaciones (Programa FLEX).

– Ayudas a la diversificación de los cultivos.

– Integración de la ayudas a estos países en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio y en el sistema de preferencias generalizadas de la UE.

– Fomento de las prácticas empresariales sostenibles en relación con estos productos, como códigos de conducta, promoción de la competitividad y la cooperación internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo