• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se prevé una buena cosecha de kiwi en Nueva Zelanda

           

Se prevé una buena cosecha de kiwi en Nueva Zelanda

13/02/2004

La cosecha de kiwi en Nueva Zelanda del año 2004, que comenzará en abril, se prevé de unas 270.000 Tm, superior en un 10% a la de la campaña anterior, según un informe del USDA. En esta campaña se han dado condiciones del clima muy buenas para el cultivo con buenos rendimientos y tamaño de los frutos.

Unas 250.000 Tm, más del 90% de la producción neozelandesa, tendrá como destino los mercados de exportación. Nueva Zelanda es el segundo productor mundial de kiwi, tras Italia (350.000 Tm), y el primer país exportador.

España es el primer consumidor mundial de kiwi, con una producción propia de unas 14.000 Tm aproximadamente y un consumo superior a las 30.000 Tm, siendo tras Japón el segundo importador de kiwi neozelandés.

El kiwi es una fruta considerada antes exótica que se ha hecho muy popular en los últimos años, debido a su buena aceptación, sus precios ahora asequibles, buena conservación y producción en los dos hemisferios (Chile con unas 145.000 Tm es el tercer productor mundial).

El cultivo del kiwi en España se introdujo hace años atraído por los altos precios al iniciarse el consumo en Europa, cuando los kiwis se vendían por piezas y cada una costaba 150-200 pts. Las plantaciones españolas están sobre todo en la zona norte: Galicia, País Vasco, Navarra y Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo