Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La trazabilidad y la seguridad alimentaria en general centrarán las jornadas técnicas de FIRAGRI

           

La trazabilidad y la seguridad alimentaria en general centrarán las jornadas técnicas de FIRAGRI

20/02/2004

La trazabilidad de los alimentos y de los piensos y la seguridad alimentaria en general, centrarán las jornadas técnicas de la sexta edición de FIRAGRI, la Feria Agrícola y Ganadera de las comarcas de Girona.

Las jornadas tendrán lugar el primer día del certamen, el viernes 12 de marzo de 2004 a partir de las 9,45 horas de la mañana.

Su objetivo es el de informar a los profesionales de los sectores representados en la feria (agrícola y ganadero) y a otros operadores alimentarios de la entrada en vigor, el 1 de enero de 2005, de varios artículos del Reglamento (CE) n. 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

Uno de los artículos que entrarán en vigor es el que obliga a todos los sectores alimentarios a disponer de sistemas de trazabilidad que permitan seguir todos los movimientos –producción, transformación y distribución- de un determinado alimento, pienso, animal o ingrediente destinado a la producción de alimentos o de piensos.

Estos sistemas de trazabilidad permitirán a productores, fabricantes y autoridades sanitarias seguir la pista de cualquier alimento o pienso des de su origen y hasta que llega a las manos del consumidor y realizar el rastreo en sentido inverso, con el objetivo de garantizar el máximo grado de protección de la salud y de los intereses de los consumidores.

La normativa europea responsabiliza a los operadores económicos para que se doten de estos sistemas que permitan cumplir con el reglamento europeo y encomienda a las autoridades que evalúen si los métodos implantados por las empresas son o no suficientes.

La trazabilidad permite disponer de toda la información de un determinado alimento, pienso, animal o ingrediente que se utiliza para elaborar alimentos o piensos y permite, de forma muy rápida, localizar y retirar del mercado los productos en mal estado que puedan poner en peligro la salud de las personas.

El encuentro titulado “La trazabilidad. Horizonte 2005”, organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Catalunya, tendrá lugar en el pabellón comercial de FIRAGRI y constará de tres conferencias y una mesa redonda.

La primera tratará sobre “La trazabilidad, un reto dentro de la seguridad alimentaria” y será pronunciada por el director de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, Eduard Mata Albert. La segunda, a cargo de Robert Madge, presidente de la Asociación Europea para la Identificación Segura Idtrack, -una entidad, con sede en Barcelona, que tiene por objetivo divulgar, orientar y coordinar la implementación segura de las nuevas tecnologías de identificación y trazabilidad- tratará sobre “Los retos de la trazabilidad y sus tecnologías”. Y la tercera con el título “Trazabilidad , aplicación práctica en una fábrica de piensos compuestos y granjas de cerdo” será pronunciada por Montse Llavall Cases, directora técnica de la empresa UPB Europa.

La mesa redonda tratará sobre “Los efectos de la trazabilidad en la agricultura” en la que participarán el director de calidad de la firma Joaquim Albert, S.A., Pere Alonso Alins, el gerente de Girona Fruits, S.Coop. Cat. Ltda., Josep Maria Cornell Pascual, el gerente de Lorca Germans, S.A., Joan Güell i Bohigas y de un representante de Cadena de Distribución, bajo la moderación del presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Catalunya, Josep Maria Poch Ymbert.

OTRAS CONFERENCIAS

El mismo día, viernes 12 de marzo, a partir de las cuatro y media de la tarde y en el mismo espacio, el ingeniero técnico agrícola Jordi Peix i Massip pronunciará una conferencia sobre “El nivel de endeudamiento de las explotaciones agrarias”, organizada por el sindicato “Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya” (JARC).

Media hora después, a las cinco y en el Salón de Actos de la empresa municipal de Servicios FISERSA, el meteorólogo Francesc Mauri hablará sobre “La agricultura a resguardo del tiempo o a la intemperie”. Este acto organizado por el sindicato Unió de Pagesos de Catalunya se cerrará con una cata guiada de vinos de la Denominación de Origen Empordà Costa Brava, actividad ésta que requiere inscripción previa a los teléfonos 972 50 75 13 – 972 67 87 17.

El sábado, 13 de marzo, a las once de la mañana y en el Salón de Actos del pabellón comercial de FIRAGRI, se celebrará la jornada vinícola “Maduración y madurez de la uva” organizada por el Consell Regulador de la Denominación de Origen Empordà-Costa Brava, con la participación del responsable del asesoramiento vinícola del Departament de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya (DARP), Agustí Villaroya Serafí, y de la ingeniero agrónoma del INCAVI, Margarita Vilavella Araujo.

Para las cuatro de la tarde se ha preparado la mesa redonda “Perspectivas de la producción y de la comercialización del conejo de carne”, moderada por el responsable Nacional de cunicultura del sindicato Unió de Pagesos, Octavi Dalmau y con la participación del productor Josep Frigola, del gerente del matadero Línia Alimentaría, Inacio Pedrosa y de un representante del DARP.

FIRAGRI se celebrará en Figueres (Alt Empordà. Girona) del 12 al 14 de marzo.

Los profesionales pueden contactar con la feria a través del correo electrónico fipromo@ddgi.es o a través del teléfono 972 67 35 30.

Figueres, 19 de febrero de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo