Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG insta a las administraciones a que se preocupen por el mantenimiento de la actividad agraria productiva en las zonas de montaña y desfavorecidas

           

COAG insta a las administraciones a que se preocupen por el mantenimiento de la actividad agraria productiva en las zonas de montaña y desfavorecidas

23/02/2004

Madrid, 20 de febrero´04. COAG, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, insta a las Administraciones a que se empeñen en mantener la actividad agraria en las zonas de montaña y desfavorecidas para evitar el deterioro de la cubierta vegetal, que provoca la erosión de los suelos, y combatir el imparable éxodo de la población hacia los grandes núcleos urbanos.

Para ello disponemos en la actualidad, de la medida de indemnización compensatoria, que beneficia y debe seguir beneficiando a los agricultores y ganaderos que trabajan personalmente la tierra y viven en el medio rural (ATP).

Sin embargo, esto no es suficiente, y COAG propone que el nuevo gobierno actualice los importes actuales a la media de la Unión Europea, porque durante años ésta ha sido una reivindicación histórica de los agricultores y ganaderos españoles y Estado español está a la cola de Europa en importes percibidos, a pesar de ser una medida co-financiada por los fondos del FEOGA.

También se debería aumentar el presupuesto global para esta medida desde 75 a 120 millones euros, como primera actuación para detener la alarmante pérdida de agricultores y ganaderos en las zonas más marginales de nuestro territorio. Esto resulta perfectamente factible si se utilizan los fondos liberados por la aplicación de la modulación de las ayudas directas de la Reforma Intermedia de la PAC (de los que España recibirá 184 millones euros anuales). Estas ayudas se destinan a los agricultores y ganaderos que ejercen su actividad en las zonas más despobladas y con mayores dificultades orográficas, de cara al objetivo básico de conseguir pueblos vivos.

La indemnización compensatoria se inscribe dentro de las medidas de acompañamiento de la PAC reguladas en el Reglamento de Desarrollo Rural aprobado en el marco de la Agenda 2000. Su co-financiación corresponde al FEOGA Sección Garantía y se aplica mediante un programa único plurirregional en todo el Estado Español. Es la principal medida que actualmente se destina a reconocer y recompensar el aspecto multifuncional de la actividad agraria.

Según el informe de evaluación intermedia de esta medida, la incidencia de la indemnización compensatoria sobre la renta de los agricultores es muy baja y, al no existir diferenciación entre áreas según grado de marginalidad, la repercusión es mínima.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo