China ha aprobado unas reglas permanentes para las importaciones de soja, colza, maíz y algodón de variedades obtenidas mediante el uso de la biotecnología (OMG). Hasta ahora las importaciones chinas funcionaban con un régimen provisional de certificados de seguridad, cuya validez caducaba cada cierto tiempo interrumpiendo las importaciones y provocando inseguridad en los operadores. Estas reglas habían sido acusadas por parte de EEUU de ser arbitrarias, poco transparentes, impredecibles y de ser más una barrera al comercio que una medida de seguridad alimentaria
China es un gran importador de soja, y es precisamente el gran auge de las importaciones chinas la causa principal del elevado precio actual de este producto. Es el primer productor mundial de algodón, siendo según la cosecha de cada año importador o exportador, y produciendo desde hace varias campañas su propio algodón OMG. En cuanto al maíz, China es desde hace unos años exportadora neta.
Por otro lado, China ha aprobado seis nuevas variedades de maíz OMG y un número indeterminado de variedades de colza OMG para su importación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.