La FNSEA, el principal sindicato agrario de Francia podría enfrentarse a otro problema relacionado con su financiación, además de los que ya tiene por la multa de la UE por la fijación de precios del vacuno y las supuestas irregularidades en determinadas entidades interprofesionales. Según publicó el 25 de febrero el diario “Le Monde” la brigada financiera mantiene desde 2002 una encuesta sobra la Asociación Nacional para el Desarrollo Agrario (ANDA) en la que se aprecian indicios de financiación irregular d sus asociados.
Según “Le Monde” existe un informe confidencial de diciembre de 1999 en el que los inspectores judiciales estiman la existencia de un funcionamiento opaco de los movimientos de dinero de la ANDA, la FNSEA y sus organizaciones afines como el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA), así como con otros sindicatos agrarios.
Según el juzgado de Paris que lleva el caso, esta segunda encuesta sobre la financiación irregular del sindicalismo agrario muestra “mecanismos financieros idénticos” a los que se vieron en la primera encuesta realizada sobre la sociedad interprofesional Unigrains. Sin embargo en este caso los fondos sospechosos son bastante mayores. En el año 1999, los sindicatos recibieron del ANDA por “acciones de desarrollo” 26,5 millones de Francos la FNSEA; 26,8 millones de francos el CNJA; 5,85 la Confederation Paysanne y 8,25 millones otros sindicatos agrarios. Las subvenciones estaban financiadas por una tasa de 1.200 francos por agricultor y año.
Según los inspectores “el ANDA habría utilizado irregularmente créditos públicos para la financiación del sindicalismo agrario ya que los programas de desarrollo nada tiene que ver con las subvenciones de funcionamiento realizadas sin ninguna contrapartida. Estos pagos estarían justificados por la asimilación de una parte de la actividad sindical a una actividad de desarrollo, sin embargo las condiciones son tan opacas que las dos actividades son difícilmente disociables”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.