Las autoridades niponas han informado que los resultados de los análisis de unas aves sospechosas de tener gripe aviar han dado positivas. Esta noticia ha creado la alarma, no solo por haberse confirmado un nuevo caso sino especialmente por las circunstancias sospechosas en las que se ha producido.
Las aves se detectaron en un matadero de Hyogo y procedían de una explotación en la prefectura de Kyoto, donde habían muerto cerca de 30.000 aves en los últimos días. Según parece, el propietario de la explotación no había comunicado la sospecha de gripe porque según ha manifestado consideraba que las aves estaban afectadas por otro mal.
Hasta ahora en Japón se habían confirmado dos casos de gripe aviar, uno a primeros de enero y otro a mitad de febrero. En todos los casos, el virus es el H5N1, que es el que está asolando Asia.
Por otro lado, en Trinidad y Tobago se ha detectado un caso de gripe aviar pero el virus es diferente del detectado en Asia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.