La industria del salmon de Noruega está seriamente amenazada por el incremento de la incidencia de un parásito que transmiten los híbridos entre trucha y salmón, según la Dirección de Gestión de Recursos Naturales de Noruega.
Se trata de Gyrodactylus salaris un platelminto de menos de medio milímetro que se encuentra en los ríos y que ataca la piel del Salmon Atlántico, pero al que es resistente el salmón Báltico y la trucha arcoiris, así como los híbridos de salmón y trucha, que se producen de forma espontánea en algunas ocasiones. El parásito puede vivir en los peces resistentes sin causar daños, pero manteniendo la posibilidad de atacar al salmón atlántico.
Noruega está considerando la utilización de rotenona en los ríos infectados, una medida polémica ya que se trata de una substancia considerada como un cancerígeno. Noruega ha tratado ya con rotenona 27 rios desde 1981
Noruega es el primer país del mundo en cuanto a stocks de salmón atlántico con 453 corrientes donde entra el salmón a partir del mar. La industria salmonera genera una economía estimada de 140 millones de euros al año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.