El Centro de Biotecnología de la Universidad Jamia Hamdard de Nueva Delhi (India) ha desarrollado una planta de achicoria transformada genéticamente que contiene un 40% más contenido de esculina que las plantas de achicoria convencionales.
La esculina es un glocósido presente en la achicoria y también otras plantas como el castaño de indias, que tiene propiedades medicinales, utilizándose en afecciones hepáticas, renales, urinarias y dermatológicas. La achicoria como planta medicinal se cultiva por sus raíces que contienen maltol, inulina, vitamina A ácido chicorico, ácido, esculitinico, esculina, chichocinina y otros compuestos amargos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.