Los productores de porcino de EEUU han acordado disminuir la cantidad de dinero que de forma obligatoria tienen que aportar al Fondo Porcino. Dicho fondo, que en inglés se llama Pork Checkoff, ha venido financiándose con una cuota obligatoria de 0,4 dólares por cada 100 dólares de cerdo vendido, es decir, un 0,4% de las ventas. A partir de este año, la cuota será de 0,35 dólares por cada 100 dólares de cerdo vendido (el 0,35% de las ventas).
Dicho dinero, según ley, podrá ser destinado a misiones de promoción, investigación y difusión de información de la carne de porcino. El National Pork Board es el organismo que gestiona el fondo y es semejante a una interprofesión.
La reducción de la cuota a cobrar supone que el presupuesto estimado baje de los 50 a 44 millones de dólares. No obstante, muchos son de la opinión que este presupuesto podría no llegarse a cobrar.
En los últimos meses, el Pork Checkoff ha estado muy cuestionado. Un grupo de productores presentaron una denuncia en su contra por considerar que se veían obligados a financiar un Fondo cuyo presupuesto se destinaba a campañas de promoción con las que no estaban de acuerdo y que nos les suponía ningún beneficio. En noviembre de 2002, un Tribunal de Michigan consideró que dicho Fondo era inconstitucional. En el pasado mes de octubre, el Tribunal de Apelaciones de EEUU dictaminaron nuevamente en contra del mismo. El caso está ahora en el Tribunal Supremo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.