Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: Hasta 5.000 euros menos de ayuda por no actualizar la normativa sobre incorporación de jóvenes agricultores

           

ASAJA: Hasta 5.000 euros menos de ayuda por no actualizar la normativa sobre incorporación de jóvenes agricultores

11/03/2004

10 de marzo de 2004. Los jóvenes que están accediendo estos días a la ayuda a la primera instalación, con la que la Administración apoya a los jóvenes que se incorpora al sector, están recibiendo cerca de 5.000 euros menos de los que marca la nueva normativa, que ya debería estar publicada. Así lo advierte ASAJA de Castilla y León, que exhorta a las administraciones responsables, Ministerio y Consejería de Agricultura, a que publiquen con carácter de urgencia esta actualización legal de un reglamento europeo aprobado desde mediados del pasado mes de octubre.

Desde el pasado día 1 de marzo, y hasta el 30 de junio, se pueden solicitar la ayudas para la mejora y modernización de las estructuras agrarias, basadas en el real decreto hasta ahora en vigor, el 613/2001. Parte de su contenido va a quedar modificado estos días con la publicación de un real decreto nuevo, cuyas condiciones son más favorables para el agricultor, lo que puede condicionar el volumen de peticiones, algo fundamental para aproximarse a un número de incorporaciones que garantice cierta vitalidad en el sector agroganadero. Entre otros cambios, en este nuevo real decreto determinaría un incremento de casi 5.000 euros las ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes, tanto en la prima de subvención directa como en la bonificación de intereses, pasando de los 15.025 euros actuales a 20.000 euros. Una mejoría sustancial, aunque no se llega al tope de 25.000 euros sugerido por el reglamento comunitario.

Del mismo modo, en la nueva normativa se incrementaría la ayuda a un agricultor joven, menor de 40 años, que simultáneamente con su primera instalación o en los cinco años siguientes realice un plan de mejora, ayuda que pasaría del 5 por ciento actual a un 10 por ciento.

Otras novedades
Además de los cambios mencionados, existen otras modificaciones, en vigor desde esta convocatoria de ayudas, que deben tener en cuenta los agricultores y ganaderos. Así, van a ser preferentes las solicitudes de explotaciones prioritarias en los sectores del porcino ibérico, caprino, avicultura extensiva, producciones ecológicas, horticultura y legumbres, siempre que estas inversiones específicas del plan dirigidas a estos sectores sobrepase el 50 por ciento de la inversión total auxiliable.

También tendrán carácter de preferente, a la hora de resolver, las solicitudes tramitadas mediante el programa informático y sistema de envíos de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Este sistema de envío de ficheros del programa informático se implanta por primera vez este año, y para utilizarlo hay que estar autorizados expresamente por la directora general, Carmen Suárez. ASAJA ya dispone de la mencionada autorización, así como de los medios técnicos necesarios.

Una de las novedades más importantes con respecto a los años anteriores e la Línea de Primera Instalación es que ya no es necesario estar en posesión del Diploma de Incorporación antes de hacer la solicitud y tener una explotación que posibilite una UTA (Unidad de Trabajo Agrario), sino que con una de las dos preferencias es suficiente para la solicitud, comprometiéndose a conseguir la otra preferencia en un plazo máximo de dos años.

Por último destacar otra novedad muy importante con respecto a años anteriores y que tiene que ver con la instalación del cónyuge o pareja de hecho, ya que hasta el momento no podían solicitar ayuda, y para este año se podría siempre que se acredite fehacientemente que se trata de una instalación que constituya una unidad técnico económica independiente; es decir, que se instala en otra explotación totalmente distinta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo