• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Programa nacional de control de la mosca mediterránea de la fruta

           

Programa nacional de control de la mosca mediterránea de la fruta

22/03/2004

18,mar.’04.- El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece el programa nacional de control de la mosca mediterránea de la fruta, “Ceratitis capitata” que constituye para las cosechas de los cultivos de cítricos y otros frutales huésped, un riesgo siempre presente en las regiones de clima mediterráneo.

Debido a que la aparición de estas plagas ocasionan daños en los frutos al provocar su caída prematura del árbol o la posterior pérdida del valor comercial de lo cosechado, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) ha establecido las medidas oportunas para su prevención y lucha con el fin de evitar pérdidas económicas importantes y restricciones o prohibiciones a las exportaciones a países terceros en los que esta plaga no está presente.

Estas medidas que revisten la calificación de utilidad pública, de acuerdo con lo que prevé la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal, van dirigidas a prevenir el desarrollo de las poblaciones endémicas de la mosca mediterránea de la fruta, las cuales individualmente y en conjunto constituyen actualmente una alternativa eficaz a los tratamientos insecticidas convencionales.

Por otro lado, se determinan las obligaciones de los particulares para atajar esta plaga y se establecen los tipos de medidas fitosanitarias que podrán adoptar las comunidades autónomas, según las características de los territorios donde la plaga pueda aparecer y según el estado de desarrollo en que ésta se encuentre.

También se crean los instrumentos de coordinación y de información mutua entre las distintas administraciones implicadas, así como las condiciones para la colaboración financiera del MAPA en los gastos de las medidas fitosanitarias establecidas en el programa nacional de control y que se prevé en hasta un 50 por ciento de los mismos.

La coordinación general del programa establecido en este real decreto se llevará a cabo a través del Comité Fitosanitario Nacional, que a su vez podrá crear un grupo de trabajo de expertos para evaluar las novedades científicas y técnicas que puedan ser incluidas en el mismo, así como para el análisis de los resultados obtenidos y la elaboración de propuestas para su mejora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo