Michel Barnier, Comisario responsable de la Política regional y de la Reforma de las Instituciones, presentó el pasado 23 de marzo los resultados de un estudio sobre las zonas de montaña en Europa.
El estudio proporciona un análisis detallado de las zonas de montaña en 29 países de Europa, es decir los países de la Unión Europea de los Quince, los 10 nuevos Estados miembros, dos países candidatos (Bulgaria y Rumania) así como Noruega y Suiza, poniendo en evidencia la dimensión territorial de las disparidades económicas y sociales y contribuye al debate sobre el futuro de la política de cohesión de la UE.
Las principales conclusiones del estudio son la siguientes::
– Le tendencia de la evolución demográfica y de la densidad de población es en general a la estabilidad, con un cierto crecimiento en Europa Septentrional y Central y un decrecimiento en Europa Oriental. Las zonas con menor densidad de población, inferior a 25 habitantes por kilómetro cuadrado, se encuentran en los Pirineos Franceses, España, los Países Nórdicos, Escocia e Irlanda..
– Las mayores densidades en zonas de montaña (más de 125 habitantes/Km2) son las zonas de montaña de Alemania, el País Vasco Español, Cataluña, Sicilia, el Jura, el País Medio de Suiza, los Sujetes y el norte de Eslovaquia y Eslovenia.
– La economía de las zonas de montaña se caracteriza por una fuerte diversidad, con un mayor porcentaje de empleos no agrarios superior a otras zonas rurales. En zonas de montaña prósperas el sector terciario, turismo fundamentalmente, tiene una gran importancia. El sector secundario tiene cierta importancia en algunas zonas concretas como Cataluña y el País Vasco. Las zonas de montaña muy dependientes del sector primario se concentran sobre todo en el sur de Europa (Bulgaria, España, Pirineos y macizo Central francés, Córcega, Cerdeña, Sicilia, sur de Italia y Polonia.
El texto completo del estudio (en inglés) se puede descargar de:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.