La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (ENBRAPA), la institución pública de investigación agraria de Brasil, ha recibido el visto bueno del Instituto de Medio Ambiente (IBAMA) para realizar ensayos de campo de variedades de fríjoles obtenidas mediante ingeniería genética.
Estos fríjoles, judías o alubias (Phasoleolus vulgaris) son resistentes al virus del mosaico dorado de la judía (BGMV), una enfermedad que se transmite por la mosca blanca (Bemisia tabaci) y que se considera la más importante del fríjol en zonas tropicales y subtropicales, atacando también a tomate, chile, soja, algodón pepino y melón. El frijol es un alimento básico en muchas zonas de Brasil, sobre todo para las personas de menor renta.
Se trata de la segunda licencia obtenida por el ENBRAPA para ensayos en campo de variedades OMG, habiendo obtenido otra para papayas resistentes al virus de la mancha anular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.