31 de marzo de 2004. Los ganaderos profesionales se encuentran sumidos en una gran incertidumbre de cara al futuro de sus explotaciones por los descuentos unilaterales y carentes de razón, anunciados en el precio de la leche por esta industria oligopolista, que nos sitúa el precio de la leche igual que hace 20 años, por el continuo incremento de los precios de las materias primas, y por la aplicación de una normativa bienintencionada pero de una enorme complejidad burocrática, y ante la desaparición de más de 5.000 explotaciones en la campaña que acaba de finalizar.
FEPLAC dará prioridad en esta nueva campaña a conseguir una unidad de acción con el resto de organizaciones del sector con el fin de obtener ayudas similares a las de los ganaderos franceses con el objetivo de romper la actual distorsión de la competencia que existe con nuestros vecinos que tanto nos perjudica.
Debemos diferenciar claramente la calidad de nuestra leche y profesionalidad de los ganaderos españoles de la permisividad de nuestras administraciones ante la entrada de subproductos lácteos, leches en polvo, leches concentradas y leche líquida sin calidad, sin control y en una frontal y desleal competencia que lleva a la incertidumbre al consumidor y desmonta cualquier aplicación seria y veraz de la trazabilidad de la leche que exige el consumidor español, ahogando las esperanzas de futuro de nuestra ganadería de leche que es incapaz de competir en este mercado manipulado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.