La administración portuguesa estima que este año es posible que Portugal no supere su cuota láctea. Estas previsiones están realizadas por el Instituto Nacional de Garantía Agraria de Portugal (el equivalente al FEGA español) en base a las entregas de leche a finales de enero, según las cuales la producción acumulada durante los diez primeros meses de campaña sería de 1,5 millones de toneladas.
Las estimaciones apuntan a que al final de la campaña la producción sea un 4% más baja que la de la campaña precedente, según el diario luso Público. En consecuencia el balance final sería de unas 20.000 tn por encima de su cuota de 1,86 millones de toneladas. Sin embargo, dado que Portugal tiene para la campaña 2003/04, la posibilidad de exceder su cuota sin supertasa hasta 70.000 tn, no se generaría multa.
Portugal tiene concedida esta exacción temporal para las Azores, que es la región portuguesa que tradicionalmente ha sido la responsable que el país superara su cuota. Se concedió la exacción debido a las características de las Azores de región ultraperiférica, de su gran dependencia de la producción láctea y de la falta de alternativas productivas viables. No se trata de un incremento de cuota como tal, sino que es una cantidad que permite el rebasamiento de la cuota hasta ese umbral, sin incurrir en supertasa. La exacción es de carácter temporal y está establecida en 73.000 tn entre el período comprendido entre la campaña 1999/2000 y la 2004/05 y de 23.000 tn a partir de la campaña 2005/06.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.