Según un trabajo publicado en la revista The Journal of Nutrition, la fumosinina puede ser causante de defectos congénitos al interferir con la absorción del ácido fólico y causar malformaciones en el tubo neural.
La fumosinina es un compuesto natural producido por el hongo Fusarium verticillioides que parasita el maíz, del que ya se conocían propiedades cancerígenas en hígado y riñón y que se sospecha responsable de un porcentaje importante de los casos de cáncer del aparato digestivo en los países en desarrollo donde la infección del maíz por Fusarium es más frecuente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.