Desde ASAJA-Almería llevamos cuatro años tramitando contrataciones en origen y nuestra experiencia ha resultado muy positiva, ya que observamos que este tipo de contratación es una posible solución para cubrir la demanda existente de mano de obra para la actividad agraria.
Concretamente, en la provincia de Almería se ha dotado de un total de 700 plazas destinadas a cubrir puestos de trabajos eventuales para extranjeros. Sin embargo, estas plazas no son suficientes para realizar las tareas agrícolas necesarias para rentabilizar las tierras almerienses y a día de hoy el cupo está cubierto.
Por esa razón, ASAJA- Almería solicita una reasignación del contingente. Y es que hay que solucionar el problema de los agricultores para contratar la mano de obra necesaria para trabajar en sus explotaciones. Consideramos, que a Almería debería asignársele un cupo mucho mayor para hacer frente a la creciente oferta de trabajo. Ni siquiera una trasferencia de las plazas sobrantes en otras provincias andaluzas cubriría la necesidad de los agricultores.
Gracias al acuerdo entre nuestra organización agraria y el Ministerio de Trabajo, son numerosos los agricultores que han contratado en origen a trabajadores de otros países. En 1999, primer año de entrada en vigor de dicho acuerdo, llegaron a España 1.000 trabajadores, cifra que se ha elevado a 21.500 en el año 2003, de los cuales el 75% trabajan en explotaciones gestionadas por esta organización.
Una característica que hay que señalar de la contratación en origen, es que una vez vencido el contrato, el trabajador debe volver a su país de origen, con la posibilidad de regresar durante cuatro campañas más, siempre y cuando así lo acuerden el trabajador y el empresario. Esto supone un ventaja para ambos, ya que el empresario puede volver a contratar a los mismos trabajadores que ya conoce y los trabajadores tienen la posibilidad de regresar, pudiendo pedir el permiso de residencia en nuestro país al realizar su quinto contrato.
Desde Asaja- Almería se solicita que se aumente el cupo de trabajadores extranjeros eventuales, con el fin de cubrir la oferta de empleo que existe por parte del sector de producción hortofrutícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.