Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El consejo federal de UPA ratifica la candiatura de Lorenzo Ramos para la secretaría general

           

El consejo federal de UPA ratifica la candiatura de Lorenzo Ramos para la secretaría general

20/04/2004

Mérida, 19 de abril de 2004. El Consejo Federal de UPA, órgano al que pertenecen todos los secretarios generales de las comunidades autónomas y secretarios provinciales, ratificaron el pasado viernes, 16 de abril, la candidatura de Lorenzo Ramos que por unanimidad eligió el Comité Federal, para ocupar la Secretaría Federal, tras la marcha de Fernando Moraleda al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En la primera semana de mayo está previsto una reunión extraordinaria del comité Federal de UPA donde están representadas todas las regiones a través de los secretarios generales y de organización y un número de delegados, variable según el grado de afiliación de cada comunidad. El Comité será el encargado de votar la candidatura de Ramos, que previamente habrá dimitido como máximo dirigente de la Organización en Extremadura.

Lorenzo Ramos ha estado al frente de la organización en Extremadura desde 1987, fecha en que asume la presidencia de la Gestora Provincial de Badajoz tras la escisión de la FTT de UGT.

Desde entonces ha sido elegido seis veces consecutivas para el mismo cargo, las tres primera en la provincia de Badajoz al frente de UPA Badajoz, y después como Secretario General de UPA-Extremadura con la regionalización de la organización y la desaparición de las Uniones Provinciales, en 1998. En 2003, revalidó el cargo como máximo responsable de UPA-UCE Extremadura.

Preside la Cámara Agraria de Badajoz desde la victoria de UPA en los comicios agrarios del 98, cargo que renueva en el año 2002. Hasta ahora había ocupado la Vicesecretaría de UPA Federal y la Presidencia de FUNDOLIVA.

Ignacio Huertas, hasta ahora secretario de organización de UPA Federal, secretario de producciones de UPA-UCE y miembro de la Ejecutiva regional en Extremadura, es el candidato a optar la Secretaría General de la organización en la región. Su candidatura, que cuenta con el apoyo de la Ejecutiva Regional y de toda la estructura regional, será ratificada en el transcurso de un Comité extraordinario que previsiblemente se celebre a finales del mes de mayo.

LA NUEVA MINISTRA

La organización en Extremadura espera que la nueva ministra del ramo, Elena Espinosa, cumpla con el programa que el partido ahora en el Gobierno presentó durante la campaña electoral y que ha ratificado Rodríguez Zapatero sobre su actuación en el terreno agrario; como es, el apoyo a la explotación familiar y la democratización de las confederaciones hidrográficas, entre otras
.
Además, UPA-UCE no puede olvidar que una de las primera tareas con las se que tiene que enfrentar la nueva titular de Agricultura es la reforma de las producciones mediterráneas, olivar, tabaco y algodón, los próximos 21 y 22 de abril, y en las que espera una mayor sensibilidad que su precedente en el departamento y defienda con contundencia los intereses del sector español. En Extremadura estaremos expectantes sobre el resultado de las negociaciones por la trascendencia que tendrá para nuestra región la reforma del olivar y del tabaco, fundamentalmente.

Pero hay otras cuestiones pendientes que preocupan al sector extremeño, como las continúas penalizaciones en las ayudas al arroz, las próximas reformas de Frutas y Hortalizas para las que ya hay una propuesta de abordarla durante el segundo semestre, y del viñedo.

En este sentido, la organización en Extremadura quiere hacerle llegar a la nueva ministra, Elena Espinosa, la necesidad de que se incrementen las cuotas de tomate transformado para España, dado que la realidad productiva de la región está muy por encima del umbral español (1.238.000 toneladas), lo que contribuiría a legitimizar esta situación y evitar las penalizaciones que año tras año sufren los cultivadores extremeños. Asimismo, preocupa la posible pérdida de competitividad en el sector al incorporarse otras comunidades con explotaciones de mayor superficie que las actuales en Extremadura, hoy por hoy primera productora nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo