Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León: Las prioridades del sector agrario no coinciden con las de la nueva ministra

           

ASAJA Castilla y León: Las prioridades del sector agrario no coinciden con las de la nueva ministra

22/04/2004

21 de abril de 2004. Estupefacción en el sector tras escuchar las primeras declaraciones de la nueva ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, en las que marca las prioridades que marcarán el trabajo de su equipo. Reforma de la Ley de Arrendamientos, Seguridad Social Agraria y el anuncio sorprendente de que su departamento pondrá en marcha un “banco de tierra” son las pautas marcadas por Espinosa.

Respecto al primero de los puntos, la reforma de la nueva Ley de Arrendamientos, nada que objetar por parte de ASAJA de Castilla y León, ya que es bien conocida su oposición a una normativa que perjudica al agricultor profesional. Sin embargo, en cuanto a la Seguridad Social, la Organización Profesional Agraria (OPA) considera que, tras los cambios efectuados el año pasado, lo que urge es aprobar una nueva definición del agricultor a efectos de la aplicación del régimen.

Pero la prioridad más sorprendente es la intención de Espinosa de crear un banco de tierras, una idea calificada por ASAJA como “trasnochada, vacía de contenido y demagógica, que nos remonta a los tiempos de la Segunda República”. Según la OPA, esta propuesta va en contra de la lógica del trabajo agrícola, ya que es evidente que la tierra no es un bien que, como es el caso de los derechos de producción, pueda “desplazarse” por el territorio, y un agricultor desarrolla su profesión en un lugar determinado; además, tampoco se aclara cómo podría adquirir el Estado esas tierras, “puesto expropiarlas, a lo Mendizábal, ya no se lleva”, subraya. “Esta peregrina propuesta no tiene ni pies ni cabeza y, sin embargo, puede calar, a fuerza de repetición en la opinión pública ajena a la agricultura y al medio rural, por lo que es obligación del sector desmontarla desde ya”, recalca ASAJA.

Si de verdad la nueva ministra quiere favorecer el acceso de los jóvenes a la agricultura y la ganadería, no tiene más que poner en práctica, pero con recursos y convicción, lo ya conocido: dar ayudas a la inversión, facilitar el acceso a las cuotas y derechos de producción, e incentivar las jubilaciones anticipadas.

Por último, ASAJA de Castilla y León quiere sugerir al nuevo equipo ministerial que apunte en su agenda de prioridades las que realmente preocupan al sector. La primera el modo de aplicar la Reforma de la PAC, sobre el que Espinosa no ha dicho nada aún; la segunda, la ejecución del Plan Hidrológico Nacional y el Plan Nacional de Regadíos; la tercera, las inminentes reformas de Organizaciones Comunes de Mercado como la del azúcar, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo