Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Izquierda Unida rechaza el acuerdo del Consejo de Ministros para las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón.

           

Izquierda Unida rechaza el acuerdo del Consejo de Ministros para las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón.

23/04/2004

Estrasburgo, 22 de abril de 2004. Ayer el Consejo de Ministros de Agricultura llegó a un acuerdo para reformar las organizaciones comunes de mercado del aceite de oliva, del tabaco y del algodón. El acuerdo, que incluso empeora las propuestas de la Comisión, como en el caso del algodón es extremadamente negativo para España. Izquierda Unida siempre ha criticado el enfoque adoptado para reformar la PAC, con la introducción del desacoplamiento de las ayudas.

El desacoplamiento supone la recepción de las ayudas medias cualquiera que sea la actividad desarrollada en la explotación agraria, implicando la perpetuación de los actuales desequilibrios de la PAC. Lo más grave es que en un contexto de descenso de precios, en las zonas menos productivas y en las explotaciones de menor tamaño, el precio de mercado no compensará los gastos de producción y obligará al cese de la actividad en una complicada situación de relevo generacional. En estas zonas se provocará una contracción de la actividad económica general. Además, el desacoplamiento perturbará el mercado de la tierra y limitará la instalación de los jóvenes en explotaciones agrarias, dificultando el relevo generacional en un contexto difícil de envejecimiento de los titulares de las explotaciones.

Izquierda Unida considera inaceptable que a estas producciones mediterráneas se les hayan aplicado niveles de desacoplamiento mucho mayores que a las producciones continentales. Este hecho es tanto más grave en cuanto que se trata de producciones con un empleo intensivo de mano de obra y muy concentradas geográficamente en zonas desfavorecidas. El riesgo de abandono de la actividad tendrá consecuencias muy graves para el empleo y la actividad económica en regiones privadas cruelmente de otras alternativas.

Izquierda Unida considera especialmente grave el aislamiento del Gobierno. Izquierda Unida recuerda que las propuestas de la Comisión contaban con alternativas viables, como las contenidas en las enmiendas presentadas por Salvador Jové en el Parlamento Europeo. Lo peor es que aún nos queda por presenciar el lamentable espectáculo de la disputa entre Comunidades Autónomas por la distribución de las ayudas al aceite de oliva.

Izquierda Unida reclama al Gobierno que inicie un procedimiento en el Tribunal de Justicia contra la reforma del algodón por ser contraria a los Protocolos anexos a los Tratados de Adhesión de Grecia, España y Portugal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo