El partido demócrata-cristiano CDA, principal partido de la coalición gubernamental, ha abierto un debate sobre si es necesario mantener la prohibición total de las harinas animales en los piensos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El CDA ha indicado que desde la prohibición, se ha incrementado fuertemente la producción de alternativas vegetales como soja y semilla de colza. Este incremento de la superficie de soja, que alcanza un 17% en Brasil tiene consecuencias negativas para la diversidad biológica, el empeoramiento de la posición de los pequeños agricultores, la mayor dependencia del producto, la disminución de empleo y el desplazamiento de las explotaciones pequeñas por los latifundistas.
Actualmente, en la UE está prohibido el uso de las harinas de carne y hueso de rumiantes y omnívoros en los alimentos destinados a los animales de granja. En la mayor parte de los países en los que hay alguna restricción en la alimentación animal, lo que se suele prohibir son las harinas animales en la alimentación de los rumiantes.
Muchas organizaciones de ganaderos, no solo en Holanda, sino en otros países han reiterado la petición de que puedan volver a usarse las harinas de carne y hueso en la alimentación de porcinos y aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.