La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) ha publicado en su web el material didáctico del proyecto GEO-PIE en el que se trata de suministrar al público información sobre la ingeniería genética de una forma objetiva y equilibrada, mostrando las ventajas e inconvenientes.
Los documentos no dan respuestas simples a las incertidumbres existentes, ya que la realidad de la ingeniería genética es mucho más compleja que simples sí o no. El objetivo es ayudar al lector a comprender la cuestión, dándole capacidad de participar informado en el debate sobre los OMG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.