Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Toman posesión de sus cargos el Secretario General Técnico del MAPA y el Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria

           

Toman posesión de sus cargos el Secretario General Técnico del MAPA y el Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria

04/05/2004

3.may.´04.- Mañana martes, bajo la presidencia de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, tendrá lugar el acto de toma de posesión de los cargos de Secretario General Técnico del MAPA y Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Estos cargos, cuyos nombramientos fueron aprobados el pasado viernes en Consejo de Ministros, serán ocupados por Juan José Granado Martín como Secretario General Técnico y por Francisco Mombiela Muruzabal como Presidente del FEGA.

Juan José Granado Martín

Nacido en Cáceres, es ingeniero agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.

Empezó su carrera administrativa en el Servicio de Extensión Agraria en 1972, pasando posteriormente por distintos puestos relacionados con la agricultura en el sector privado, en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y en la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.

Autor de artículos sobre agricultura, política agrícola común y otros temas relacionados con las políticas comunitarias, venía desempeñando en la actualidad el cargo de Director General de Asuntos Europeos en la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.

Francisco Mombiela Muruzabal

Ingeniero Agrónomo, Master en Ciencias y Doctorado por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, el nuevo Presidente del FEGA es funcionario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desde 1977, habiendo empezado su carrera administrativa como investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo en La Coruña.

En 1987 fue nombrado Director General de Producción Agropecuaria e Industrias Alimentarias de la Consellería de Agricultura de la Xunta de Galicia, para posteriormente hacerse cargo, entre 1990 y 1997, de las Subdirecciones de Planificación y Ordenación, y de Industrias Ganaderas y Pesqueras del MAPA.

Ha ocupado igualmente los puestos de Director General de Comercialización e Industrialización Agroalimentaria, de Alimentación y Cooperativas, y de Mercados Alimentarios de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, cargo que desempeñaba en la actualidad.

Francisco Mombiela ha sido también Vicepresidente del Instituto de la Vid y el Vino, y del Consejo de Dirección del Instituto de Comercio Exterior de Castilla – La Mancha, habiendo publicado numerosos artículos científicos en revistas nacionales y extranjeras.

Autor de numerosas ponencias sobre industrias agrarias y calidad alimentaria, ha trabajado fuera del ámbito de la administración española como asesor de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como profesor en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo