Cuenca, 5 de mayo de 2004. La Organización Agraria- Asaja de Cuenca se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para denunciar los daños que el desbordamiento del río Riánsares ha provocado en numerosas parcelas a su paso por Paredes y Alcázar del Rey.
El hecho, que ha ocurrido ya en repetidas ocasiones, se debe al mal estado de conservación del río Riánsares que, unido a las precipitaciones de los últimos días, ha llevado a que alrededor de 80 Ha. de los dos términos municipales se hayan visto anegadas, con los consecuentes daños en los cultivos.
Asaja de Cuenca ha pedido a la Confederación que lleve a cabo las actuaciones necesarias para poner fin a este problema, ya que las inundaciones no sólo han provocado daños irreparables en los cultivos de cereal, a punto de espigar, sino que el estado en que han quedado otras parcelas hace que sus dueños se vean imposibilitados a realizar la siembra de girasol.
Los propietarios afectados han denunciado que las inundaciones se han sucedido ya en varias ocasiones en lo que va de año y que en años anteriores había ocurrido ya lo mismo, sin que nadie se hiciese cargo de los daños que ello conllevaba a los agricultores propietarios de los terrenos.
Asaja urge a la Confederación a que ponga en marcha de un plan que, definitivamente, acabe con este problema y que no lleve a cabo actuaciones puntuales, como las labores de limpieza que se realizaron hace escasos días en el río Riánsares y que se ha comprobado que son totalmente insuficientes.
De hecho, dicha limpieza no ha evitado que las precipitaciones de las últimas semanas hayan elevado considerablemente el caudal del río, anegando todas las tierras de su ribera, dejándolas inservibles para la labor agrícola.
Asimismo, los vecinos de la localidad también han presentado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana un listado con las firmas de todos los afectados por las inundaciones que han afectado a los parajes de “La Pala” y “El Reajo” de Paredes y Alcázar del Rey, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.