Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid ha mostrado a Ramiro Ruiz Medrano su preocupación por el proceso de legalización de explotaciones ganaderas en cascos urbanos.

           

La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid ha mostrado a Ramiro Ruiz Medrano su preocupación por el proceso de legalización de explotaciones ganaderas en cascos urbanos.

06/05/2004

Durante la reunión mantenida en la mañana de hoy con el Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, la Unión de Campesinos – COAG ha mostrado su preocupación por el proceso de legalización de explotaciones ganaderas en cascos urbanos. En este sentido, no hay que olvidar que esta provincia tiene en la actualidad, aproximadamente, unas 7.000 explotaciones en esta situación y, lamentablemente, se está viendo hasta la fecha una cierta descoordinación entre la labor de asesoramiento que se lleva a cabo desde el organismo provincial a los municipios y los pasos que se están dando en este tema desde la Consejería de Medio Ambiente.

COAG apuesta, como lleva ya tiempo reclamando y como reiteró en su reciente reunión con el grupo parlamentario del Partido Popular en Fuensaldaña, que desarrolle urgentemente una normativa que regule este asunto con el suficiente rango jurídico para evitar problemas posteriores. Además, el procedimiento administrativo para llevar a cabo este proceso rápido y sencillo.

Junto a este tema, esta Organización ha trasladado a Ruiz Medrano las quejas de muchos ganaderos de la provincia ante las labores que se están desarrollando de limpieza de las lindes de distintas carreteras que se realizan con fuertes herbicidas de contacto que provocan en caso de que las oveja lo coman abortos, por lo que se ha solicitado que se avise con la suficiente antelación cuando y donde se van a realizar los citados tratamientos para evitar estos problemas.

Durante el encuentro se ha hecho un repaso de las distintas ayudas que desde la Diputación se ofertan al sector agrario desde el área de medio ambiente y agricultura del órgano provincial (ayudas a las plantas aromáticas, siembra directa, cursos de formación…)

Por último, desde la Diputación se ha comentado la idea que se tiene de poner en marcha de una red de puntos limpios que sirvan para que el sector agrario de la provincia puedan recoger aceites, envases de productos fitosanitarios y zoosanitarios.

Valladolid, miércoles 5 de mayo de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo