Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 23 Organizaciones Estadounidenses se unen para un proyecto de control de la paratuberculosis en ganado vacuno

           

23 Organizaciones Estadounidenses se unen para un proyecto de control de la paratuberculosis en ganado vacuno

07/05/2004

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha firmado un acuerdo con la Facultad de Veterinaria de Minnesota para los próximos cuatro años, en vías a desarrollar nuevas líneas de investigación para conseguir reducir el devastador impacto que produce la enfermedad de Johne en el ganado vacuno, especialmente en las vacas lecheras, este nuevo proyecto esta dotado con un presupuesto de 4.4 millones de dólares, será la primera vez en la historia que el departamento de agricultura destina una cantidad de tal calibre a un único proyecto, la universidad de Minnesota ha sido la elegida para liderar este nuevo proyecto.

La paratuberculosis o enfermedad de Johne es una enfermedad inflamatoria del tracto intestinal, producida por la bacteria Micobacterium avium subespecie paratuberculosis, esta bacteria crece y se multiplica en el interior de las células inmunes del animal, pasando al medio por las heces, pudiendo entonces contaminar el agua y los campos, esta bacteria a pesar de no multiplicarse en el medio es muy resistente a las condiciones climáticas, lo que le confiere una capacidad de persistencia muy elevada.

Aproximadamente el 40% de las granjas de vacuno lechero de los Estados Unidos se encuentran infectadas por esta Micobacteria, provocando perdidas anuales de mas de un billón de dólares.

Los objetivos del proyecto de investigación consisten en alcanzar una máxima comprensión de la patogenia de la enfermedad, incluyendo el desarrollo de nuevos métodos de control y prevención de la misma.

La dificultad de diagnostico de la enfermedad debido al lento crecimiento de la bacteria, la baja efectividad de las vacunaciones y de las estrategias de control y la falta de un conocimiento real de las consecuencias tanto económicas como sanitarias de la enfermedad de johne suponen los puntos fundamentales en los que se basará la investigación, para conseguir resolver estos asuntos se han creado cuatro líneas de investigación,

 Epidemiología y transmisión de M.paratuberculosis en ganado vacuno
 Desarrollo de nuevas técnicas de diagnostico de la enfermedad de Johne
 Estudios del ciclo biológico de la bacteria, y de la patogenia de la enfermedad
 Desarrollo de nuevas vacunas.

Para llevar a buen termino todos los objetivos del proyecto se organizarán cinco grupos de trabajo, donde estarán integrados colaboradores de 23 instituciones diferentes, ( la Federación Nacional de productores de leche, la Asociación Nacional de productores de vacuno de carne, agencias gubernamentales tanto estatales como federales, e investigadores de diversas universidades).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo